El pasado 7 de febrero la Iglesia Evangélica de Colonia, en Suiza, asistió a la Corte Federal para denunciar la violación a la libertad religiosa que están sufriendo por no poder realizar bautismos en un lago del país.
Apoyados con la Red Evangélica, la Iglesia Evangélica de Colona volvió a introducir un recurso que previamente había sido rechazado por Tribunal de Justicia de la República y Cantón de Ginebra a finales de 2022, por lo que apelaron a un nuevo análisis del Tribunal Federal en este año para poder realizar bautismos en el lago de Ginebra.
En detalles con Evangeliques Info, Stéphane Klopfenstein, subdirector de Swiss Evangelical Network (RES), dijo que esta prohibición y violación no es solo para ellos sino que se está aplicando a nivel nacional.
Asimismo están manifestando la vulneración de la igualdad de trato y la prohibición de la discriminación.
Desde la ley sobre laicismo en el cantón de Ginebra en 2019, no ha habido jurisprudencia. Por lo tanto, queremos que el Tribunal Federal tome una posición y cuestione la regulación de la aplicación de esta ley reciente”, expresó Klopfenstein.
“Pedir autorización previa para bautizos va demasiado lejos. Cualquier asociación no cristiana no necesita solicitar reunirse en un espacio público. Esperamos que el Tribunal Federal diga que esto es una violación de la libertad religiosa”, agregó.
La ley de laicidad pretende eliminar las prácticas religiosas de la vida pública, lo que no es aceptable, según la RES.
Según el mismo sitio, Evangeliques Info, en el país se quiere eliminar las prácticas religiosas de la vida pública, incluso la práctica de bautizos en espacios públicos sin importar la cantidad de años que lo convirtieron en una tradición.
Con esto, se prevé que haya más límite en la expresión de la fe, manifestaciones cristianas en público y predicar a Jesús.
De ser rechazados nuevamente, tanto la Iglesia Evangélica como la RES pueden volver a apelar sin importar que el Tribunal Federal Suizo se oponga.

