Hay esperanza: Piden oración al hallar a más sobrevivientes del terremoto de Turquía bajo los escombros - NOVEDAD DE VIDA RADIO Y TV

Titulares

TELEVISION EN VIVO

jueves, 16 de febrero de 2023

Hay esperanza: Piden oración al hallar a más sobrevivientes del terremoto de Turquía bajo los escombros

 En medio del caos y el desastre que ha dejado el terremoto de Turquía y Siria, aun se alberga la esperanza de que haya sobrevivientes, ya que siguen apareciendo más y más personas que han resistido a estar atrapado bajo los escombros en una cantidad de horas récord.



Superando los 40.000 muertos, los informes destacan que aún hay personas que no han sucumbido a sus heridas estando atrapadas dentro de los escombros de lo que algún día fue su hogar, y quienes hoy tratan de ayudarse entre sí para seguir adelante en medio de las ruinas.

Los testimonios de rescate incluyen a una maestra llamada Emine Akgul, quien estuvo atrapada en un edifico de Antakya por más de 200 horas; afortunadamente los rescatistas y otros voluntarios lograron sacarla.

Otro fue Muhammed Cafer Cetin, de 18 años, quien recibió un tratamiento intravenoso mientras los rescatistas hacían una complicada maniobrade rescate en un edificio que se estaba derrumbando poco a poco.

En el centro de Kahramanmaras, otros dos sobrevivientes fueron rescatados entre aplausos y abrazos de los rescatistas porque una persona viva representa para ellos una victoria y la esperanza también.

Pero la reconstrucción no es solamente en las fachadas y propiedades tangibles, sino también en las mentes y corazones de los turcos que ahora sufren estrés post traumático debido a su experiencia con el terremoto.

“La planta baja de nuestro edificio ya no está. Tiraron una cuerda y yo amarré a mis hijos para ser rescatados”, dijo Abdulkerim Arserim, quien sobrevivió al terremoto y ahora se enfrenta al estrés post traumático de la tragedia.

“La siguiente fue mi esposa, y por último yo. Estábamos incluso sin zapatos y calcetines. Entonces el edificio se derrumbó. Ni siquiera creíamos que seríamos rescatados . Pensamos que la muerte había llegado en ese momento”, agregó.

Organizaciones como Operation Blessing y Samaritan’s Purse han estado ayudando voluntariamente a rescatar a los sobrevivientes además de atenderles con cuidados médicos y alimentos.

“Tan pronto como ocurrió el terremoto, me comuniqué con Operation Blessing y aquí estamos”, dijo Carin Cochrane, una voluntaria, del grupo que incluya a personas de Ucrania, Brasil y Bielorrusia.

“Queremos estar en el centro de la acción donde la gente realmente lo necesita. Sigan orando por las víctimas y también por los voluntarios de nuestro equipo”, dijo Diego Traverso, director de ayuda internacional en casos de desastre de Operación Bendición.

DEJANOS TUS COMENTARIOS